ARTÍCULO SOBRE ACCIÓN TUTORIAL PARA UNA WEB EDUCATIVA.

En este artículo vamos a hablar sobre la acción tutorial, y para ello lo primero que vamos a realizar es definir dicho concepto.

La acción tutorial es la labor que se lleva a cabo dentro del ámbito educativo, en la que se deben contemplar algunos aspectos importantes como lo son los valores, las actitudes, las aspiraciones y las opciones de vida personales de cada alumno, para de esta manera, conseguir su finalidad: el perfeccionamiento personal del alumno; Esta labor la lleva a cabo el profesor en paralelo con su función docente en el aula.

La acción tutorial no es un concepto que se encuentre solo, sino que lo podemos enlazar con orientación educativa ya que ambas comparten que son un proceso continuo (ya que se da a lo largo de toda la vida), integral (porque abarca todos los aspectos: sociales, emocionales, cognitivos...) que ambos tienen que llevarlo a cabo los profesores, docentes, orientadores... con su formación/ cualificación necesaria para desempeñar las funciones correspondientes. Se caracterizan porque en ellas tienen que participar todos los agentes de la comunidad educativa: padres, alumnos, profesores, entorno social...

Como hemos mencionado anteriormente, la acción tutorial es una labor que lleva a cabo un profesional cualificado y que debe reunir una serie de características que vamos a concretar a continuación:el perfil de un tutor debe tener una personalidad equilibrada, sana y madura, el profesional no debe presentar desequilibrios emocionales, inseguridad... Debe ser sensible para detectar y entender los problemas que tienen los alumnos, entender cuales son sus problemas e inquietudes... También debe tener capacidad para entablar relaciones afectuosas con los demás ya que es una tarea colectiva, que debe reunir todos los agentes educativos que hemos mencionado anteriormente: profesores, padres, alumnos, orientador, consejo escolar...

No es una tarea que pueda llevar a cabo solamente el profesor, ya que en el proceso educativo no interviene solamente él. Él es un coordinador en el aula. Otros profesores o docentes intervienen y comparten con el tutor. El profesional especializado en psicología y pedagogía es el orientador. Pero no menos importante son los alumnos como destinatarios y partícipes activos. Los padres puesto que ellos son responsables y partícipes de la educación de sus hijos; El Consejo Escolar, la Dirección, jefatura de estudios, la CCP o el Departamento de Orientación que son agentes que aunque no intervengan de forma tan directa, son igual de importantes que los primeros ya que la unión de todos ellos hace posible al correcta intervención y la consecución de sus objetivos y finalidades.

Los objetivos/metas que se desea conseguir son los siguientes:
-Facilitar la superación de situaciones provocadas por anomalías del aprendizaje.
-Potenciar la integración social en el ámbito de la comunidad escolar.
-Fomentar la autonomía personal para lograr una madurez en el sujeto.
-Descubrir aptitudes e intereses ya que la acción tutorial tiene como característica la individualidad (cada sujeto tiene unas aptitudes, valores... que lo diferencian del resto).
-Coordinar la actividad orientadora tanto a nivel individual como a nivel grupal.
-Fomentar una relación entre la familia y el centro.
-Ajustar la respuesta educativa a las necesidades de cada alumno, mediante las adaptaciones curriculares y metodológicas que sean necesarias.
-Prevenir en lo posible las dificultades de aprendizaje y no solo intervenir cuando ya se haya producido el problema.

Todo objetivo/función debe llevarse a cabo con una base teórica como la que hemos mencionado en el apartado anterior, pero poniéndolo en práctica a través de la acción tutorial en el aula,realizando acciones a nivel individual con el alumno como por ejemplo: apoyando y diversificando el currículo u orientando vocacionalmente para que los alumnos tomen decisiones y contribuya de manera positiva, así como orientar para la igualdad de sexos.
En definitiva, el ámbito de acción destinado al alumno se centra en "enseñarle a pensar y a decidir",

El profesional debe tener en cuenta además del alumno en su nivel individual, al grupo o clase, realizando actividades para el conocimiento e integración del grupo con una buena autoestima y comunicación socio-afectiva. Debe también educar en valores ya que eso es lo que se les debe transmitir a ello, y llevando a cabo una buena organización de todo el grupo para la integración de todos y cada uno de los individuos potenciando un clima adecuado en el aula.

Finalmente, la comunidad educativa interviene en la mediación y coordinación del proceso educativo llevando a cabo reuniones periódicas en eventos como la escuela de padres, actividades extraescolares y elaborando evaluaciones del Plan de Acción Tutorial (PAT).
La acción tutorial es una labor importante en conjunto ya que eso ayuda a la integración personal, maduración del sujeto y en definitiva contribuye a mejorar la calidad educativa y facilita la asociación entre todos los agentes que intervienen en él: familia, profesores, alumnos, orientador, jefatura...


No hay comentarios:

Publicar un comentario